Orgaz a 4.2 kms

Su interesante casco urbano, declarado Conjunto Histórico Artístico, está presidido por las agujas de las torres de la Iglesia Parroquial de Santo Tomás y por las almenas de su Castillo. Orgaz sorprende por su singular arquitectura popular: un casco histórico salpicado de casas encaladas y escudos tallados en sus fachadas, y algunos interesantes monumentos que esperan ser visitados por ti.

www.ayto-orgaz.es/oficinadeturismo

ARISGOTAS a 1 km

Este antiguo asentamiento Visigodo, situado en las estribaciones de los Montes de Toledo, destaca por el legado artístico y cultural que los Visigodos dejaron en cada rincón de estas tierras.

Además, todo el entorno natural que rodea a Arisgotas es de una gran riqueza paisajística: suaves colinas salpicadas de viñedos, olivares y prados se funden con extensos encinares y zonas de monte mediterráneo con olor a jara y romero.

www.ayto-orgaz.es/oficinadeturismo

arisgotas visigodos atochal toledo

TOLEDO a 30 kms

Es uno de los centros más importantes de la historia medieval española. El primer documento histórico sobre su existencia lo aporta Tito Livio, quien la describe como una pequeña ciudad fortificada. Y es que la fortaleza ha sido siempre un importante parámetro de su historia, todavía evidente, pues se pueden aún apreciar los muros que la rodean, y si ello no les hubiera sido suficiente para defenderse de los enemigos, ahí están las espadas de Toledo, mundialmente conocidas, para hacer el resto.

Así uno se sentirá inspirado a rebuscarse unos cuantos ducados en los bolsillos para comprar algo de su artesanía, de gran reputación, o probar alguno de los platos de su tan recomendable cocina. Como está tan cerca de Madrid, se puede realizar una excursión de un día y recorrerla entera a pie, pues en ella todo es casco antiguo y las dimensiones o distancias como en la Edad Media.

www.toledo-turismo.com

visitar toledo des el atochal

CONSUEGRA a 35 kms

Visitar Consuegra es conocer un pueblo de eminentes tradiciones manchegas.

Sus molinos de viento, perfectamente conservados, y la celebración de fiestas como la Rosa del Azafrán en noviembre y Consuegra Medieval en agosto, son testimonios de un pueblo que conserva y se preocupa porque así sea, un pasado medieval y de tradiciones arraigadas durante siglos.

Su patrimonio monumental, con plazas, iglesias y ermitas, adorna sus calles tranquilas y aderezan un paseo por el pueblo, que incluye obligatoriamente la subida a su Cerro Calderico, perfectamente identificable desde lejos, con sus molinos de viento y su castillo de origen medieval.

www.turismoconsuegra.com

catillo y molino de consuegra toledo desde el atochal

TEMBLEQUE a 31 kms

Si hay lugares singulares y pintorescos en Castilla-La Mancha, éste es uno de ellos.

Su plaza mayor, es su símbolo y su icono, orgullo de sus habitantes y monumento de gran importancia en estas tierras que comunican las últimas estribaciones de los Montes de Toledo con las inmensas llanuras de La Mancha. En él podemos visitar además de su plaza mayor, su iglesia parroquial y pasear por sus calles de fachadas puramente manchegas.

www.turismocastillalamancha.com/lugares/toledo/tembleque

visitar tembleque desde el atochal

OCAÑA a 31 kms

Asomarse a Ocaña es descubrir una villa histórica que guarda entre sus páginas historias legendarias. Su entorno geográfico es un paisaje con personalidad propia conocido como La Mesa de Ocaña. Junto con las localidades de alrededor, fue parte de la Orden de Santiago y morada de importantes arzobispos y nobles hasta el siglo XVIII. Su conjunto urbano, declarado Conjunto Histórico-Artístico, nos muestra interesantes monumentos datados fundamentalmente entre los siglos XV y XVIII

www.ocanaonline.com

plaza mayor de ocaña toledo desde el atochal

ARANJUEZ a 65 kms

Aranjuez es un municipio de Madrid, atravesado por los ríos Tajo y Jarama. Es uno de los Reales Sitios de la monarquía española desde que Felipe II así lo nombrara en 1560, también tiene el título de villa desde 1899. Es por ello que es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez . Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, por sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez. El Paisaje Cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.

www.turismoenaranjuez.com

aranjuez entorno atochal

MONTES DE TOLEDO- LOS QUINTOS DE MORA 50 kms

El monte de los Quintos de Mora se encuentra situado en la comarca de Las Guadalerzas, en los Montes de Toledo. El nombre de Quintos de Mora le viene a este lugar de haber pertenecido al pueblo de Mora de Toledo desde que, como consecuencia de la desamortización, le fue adjudicado el 22 de diciembre de 1829, segregándolo de los bienes del municipio de Toledo, que ejercía la posesión de estos montes desde que los compró el rey Fernando III el Santo.

La finca de los Quintos de Mora fue adquirida por el Patrimonio Forestal del Estado en el año 1942, por compra del municipio de Mora, y tiene una extensión de 6.864 ha. Esta situada dentro del término municipal de Los Yébenes, en la provincia de Toledo.

www.montesdetoledo.org

montes de toledo entorno atochal